• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Marketing Digital
      • Desarrollo Web
      • Social Media
      • Generación de Contenido
      • Producción Multimedia
      • Desarrollo de Aplicaciones
      • Publicidad Digital
      • Estrategias Digitales
      • Plataforma Omnicanal
    • Branding
      • Desarrollo de Marca y Logotipo
      • Identidad Corporativa
    • Marketing Estratégico
      • Asesoría Comercial
      • Análisis de Viabilidad Financiera
      • Asesoría en Marketing
  • Business Manager
  • Omnicanalidad
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Marketing Digital
      • Desarrollo Web
      • Social Media
      • Generación de Contenido
      • Producción Multimedia
      • Desarrollo de Aplicaciones
      • Publicidad Digital
      • Estrategias Digitales
      • Plataforma Omnicanal
    • Branding
      • Desarrollo de Marca y Logotipo
      • Identidad Corporativa
    • Marketing Estratégico
      • Asesoría Comercial
      • Análisis de Viabilidad Financiera
      • Asesoría en Marketing
  • Business Manager
  • Omnicanalidad
  • Contacto
  • Blog
Tendencias

Cada año, el 15 de septiembre marca una de las celebraciones más importantes del calendario mexicano: el Día de la Independencia. Pero más allá de los fuegos artificiales, el pozole y los sombreros tricolor, esta fecha representa una gran oportunidad comercial para marcas de todos los tamaños.

¿Por qué? Porque pocas fechas despiertan tanto sentido de pertenencia, emoción y orgullo. Y donde hay emoción, hay decisión de compra.


Un momento clave para el consumo en México

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), septiembre figura entre los meses con mayor intención de compra en línea, fuera de campañas como Hot Sale o El Buen Fin. La razón es simple: el festejo patrio motiva reuniones familiares, celebraciones en escuelas y oficinas, y una atmósfera de consumo local.

De hecho:

  • Las búsquedas relacionadas con “ropa mexicana”, “banderas” y “comida típica” aumentan entre un 35% y 60% en las semanas previas al 15 de septiembre, según datos de Google Trends.
  • Las categorías más activas incluyen: alimentos y bebidas, moda, decoración y experiencias temáticas.
  • Marcas que lanzan campañas con identidad mexicana registran hasta 3X más interacción en redes sociales durante esta temporada (Fuente: Comscore, 2023).

¿Cómo activar tu marca este septiembre?

1. Integra lo mexicano en tu contenido
No se trata de llenar tu feed de banderas, sino de incorporar frases típicas, símbolos culturales y un tono cercano, orgulloso y festivo.
Ejemplo: “¡Este septiembre brindamos por lo que nos une! Descubre nuestra edición especial inspirada en México 🇲🇽”

2. Promociones temáticas que sí conecten
Crea campañas que duren del 13 al 16 de septiembre, con nombres creativos como “Preciazos Patrios”, “Descuentos de Independencia” o “¡Viva el envío gratis!”. Los usuarios están más receptivos a promociones ligadas a la emoción colectiva.

3. Participación social y concursos
Lanza dinámicas donde los usuarios compartan cómo celebran el 15, qué significa ser mexicano o cuál es su platillo patrio favorito. Incentiva con códigos de descuento o premios.

4. Diseña productos o empaques edición especial
Desde etiquetas con arte mexicano hasta productos de temporada. Esto funciona tanto para marcas de alimentos como de moda o servicios digitales.

5. Usa medios pagados estratégicamente
Las campañas en Meta Ads y Google Ads deben estar bien segmentadas y activarse días antes de la fecha clave. No olvides palabras clave como «promoción 15 de septiembre», «ropa mexicana», «fiesta patria», etc.


Esta es una de las pocas fechas donde la gente quiere sentirse parte de algo más grande. Y las marcas que lo entienden, logran campañas que no solo venden, sino que se comparten, se recuerdan… y se celebran.


¿Y tu marca, ya tiene lista su campaña de septiembre?

En DigDan, ayudamos a negocios a integrar fechas clave como el 15 de septiembre en sus estrategias digitales, optimizando sus campañas en Meta y Google Ads con creatividad, segmentación y estrategia.

Share Post
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype
¿Sin ideas para contenido? 6 f...
El regreso a clases en México:...

Add comment Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tik-tok

Explorar

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Servicios
  • Portafolio
  • Contacto

Contacto

  • hola@digdanmarketing.com
  • 477 808 8404
  • 477 808 8403
  • 479 136 7633
  • Circuito Luxma 101 Piso 3 Col. Polígono Industrial Milenio C.P. 37290 León, Gto.
  • Lunes a Viernes 9am a 2pm - 3pm a 6pm
Aviso de privacidad
  • Pago 100% seguro SSL

DigDan 2023 ©  Todos los derechos reservados