• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Marketing Digital
      • Desarrollo Web
      • Social Media
      • Generación de Contenido
      • Producción Multimedia
      • Desarrollo de Aplicaciones
      • Publicidad Digital
      • Estrategias Digitales
      • Plataforma Omnicanal
    • Branding
      • Desarrollo de Marca y Logotipo
      • Identidad Corporativa
    • Marketing Estratégico
      • Asesoría Comercial
      • Análisis de Viabilidad Financiera
      • Asesoría en Marketing
  • Business Manager
  • Omnicanalidad
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Marketing Digital
      • Desarrollo Web
      • Social Media
      • Generación de Contenido
      • Producción Multimedia
      • Desarrollo de Aplicaciones
      • Publicidad Digital
      • Estrategias Digitales
      • Plataforma Omnicanal
    • Branding
      • Desarrollo de Marca y Logotipo
      • Identidad Corporativa
    • Marketing Estratégico
      • Asesoría Comercial
      • Análisis de Viabilidad Financiera
      • Asesoría en Marketing
  • Business Manager
  • Omnicanalidad
  • Contacto
  • Blog
Otro

En un entorno donde la experiencia del cliente lo es todo, la accesibilidad ya no es opcional, es una necesidad. Y Target acaba de dar un paso importante: ha anunciado que, antes de 2026, implementará estaciones de autopago accesibles en casi todas sus tiendas en EE.UU., desarrolladas en colaboración con la National Federation of the Blind.

Esto no solo es un avance tecnológico, sino también un recordatorio poderoso para las marcas: la innovación también debe ser inclusiva.

¿Qué incluyen estas nuevas estaciones?

–Controles táctiles adaptados
–Audio guiado para navegación independiente
–Lectores en braille para personas con discapacidad visual

Todo esto integrado para ofrecer una experiencia de compra más autónoma, cómoda y digna.

¿Por qué esto importa?

Más allá de lo técnico, esta decisión estratégica ocurre en un momento clave: Target busca recuperar ventas y tráfico físico tras una caída en sus indicadores. Y lo está haciendo apostando por algo que muchas marcas pasan por alto: el poder de incluir a todos.

Dato para reflexionar:
Según Return on Disability Group, las personas con discapacidad y sus familias representan un mercado global de más de 8 billones de dólares.

¿Qué pueden aprender otras marcas?

  1. La accesibilidad también es experiencia de usuario
    Si tu sitio, app o punto de venta no considera la diversidad de usuarios, estás dejando dinero sobre la mesa.
  2. Invertir en inclusión mejora la percepción de marca
    Las marcas que diseñan pensando en todos proyectan valores sólidos y generan mayor fidelidad.
  3. Ser inclusivo también impulsa la innovación
    Diseñar para personas con distintas capacidades obliga a pensar fuera de lo convencional… y muchas veces, eso abre nuevas oportunidades de negocio.

En DigDan creemos que una experiencia verdaderamente buena es una experiencia que todos pueden disfrutar. 

¿Y tú? ¿Tu negocio ya está pensando en todos?

Share Post
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype
¿Tu marca está lista para lo q...
🏈 ¿Por qué el Super Bowl es el...

Add comment Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tik-tok

Explorar

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Servicios
  • Portafolio
  • Contacto

Contacto

  • hola@digdanmarketing.com
  • 477 808 8404
  • 477 808 8403
  • 479 136 7633
  • Circuito Luxma 101 Piso 3 Col. Polígono Industrial Milenio C.P. 37290 León, Gto.
  • Lunes a Viernes 9am a 2pm - 3pm a 6pm
Aviso de privacidad
  • Pago 100% seguro SSL

DigDan 2023 ©  Todos los derechos reservados