Cuando hablamos de oportunidades comerciales en el año, muchos piensan en campañas como Hot Sale o El Buen Fin. Sin embargo, hay una temporada que iguala (y a veces supera) su impacto en ventas: el regreso a clases.
Con más de 24 millones de estudiantes retomando actividades cada año, este momento representa una concentración de consumo masiva que ninguna marca —especialmente en el sector retail— puede ignorar.

¿Por qué es tan relevante esta temporada?
Según datos de AMVO y América Retail:
- El regreso a clases moviliza a más del 65% de los hogares mexicanos.
- Se estima que +45% de las compras escolares se realizan en línea, y la cifra sigue creciendo año con año.
- Es una de las temporadas más exigentes para la logística y la operación omnicanal, convirtiéndose en un verdadero examen para marcas y retailers.
No solo se compran útiles. Se renuevan mochilas, electrónicos, ropa, calzado, escritorios, lentes, snacks y hasta servicios digitales.
Lo que buscan hoy los consumidores
Este nuevo consumidor —digital, impaciente y comparativo— exige:
–Experiencias rápidas y sin fricción (checkout sencillo, envíos garantizados)
–Descuentos reales y visibles
–Recomendaciones personalizadas (quieren sentir que la marca los conoce)
–Contenido útil y visual (guías de compra, ideas para lunch, outfits escolares)
Cómo sacarle provecho a esta temporada
1. Planeación anticipada de inventario y promociones
Evita quedarte sin stock de los productos clave. Usa análisis predictivos basados en ventas pasadas para anticipar demanda. Lanza tus promociones antes del pico de búsqueda (que suele iniciar a finales de julio y explota en agosto).
2. Crea campañas temáticas
Integra mensajes como “Regresa con todo”, “Empieza el ciclo con estilo” o “Lo que tu familia necesita para el regreso”. Que tus campañas apelen a la emoción y al ahorro.
3. Ofrece bundles y descuentos inteligentes
Packs de regreso a clases (mochila + lonchera + útiles), cupones por monto de compra o bonificaciones por referidos. Esto aumenta el ticket promedio y la fidelización.
4. Impulsa tu canal digital
Con más del 45% de las compras online, no puedes permitirte tener un sitio lento, sin filtros o sin seguimiento de pedidos. Si no tienes e-commerce, vende por WhatsApp o en marketplaces como Amazon y Mercado Libre.
5. Optimiza tus campañas pagadas
Las búsquedas de “útiles escolares”, “regreso a clases ofertas” o “ropa escolar” aumentan exponencialmente. Aprovecha campañas en Google Ads y Meta Ads segmentadas por nivel educativo y ubicación.
El reto: no solo vender, sino resolver
Esta temporada no es solo una oportunidad para generar ingresos, sino una ocasión para facilitar la vida de tus clientes. Quien lo logre, gana no solo ventas, sino lealtad duradera.
Add comment