La generación Z no solo está marcando tendencias en redes sociales, también está redefiniendo cómo se compra y se paga online. En México, los jóvenes entre 18 y 26 años están liderando el comercio digital, y si tu marca aún no les está hablando correctamente, estás dejando mucho dinero sobre la mesa.

Según El CEO, la Gen Z utiliza en promedio tres métodos de pago distintos cuando compra en línea. Tarjetas, transferencias electrónicas, billeteras digitales y hasta pagos a plazos: para ellos, la flexibilidad no es un plus, es una expectativa básica.
¿Qué debes saber si quieres atraerlos (y retenerlos)?
- Son digitales, pero cautelosos. Aunque viven online, la desconfianza sigue siendo un freno. Las marcas deben ser claras, transparentes y mostrar reseñas, garantías y atención al cliente inmediata.
- Buscan beneficios, no solo productos. Ya no basta con tener “lo último”: la Gen Z quiere envíos rápidos, promociones exclusivas, cupones, descuentos por lealtad y recompensas personalizadas.
- Aman la velocidad, pero no a cualquier precio. Sitios lentos, checkouts engorrosos o falta de opciones de pago son motivos suficientes para abandonar una compra… y no volver.
📊 Dato clave: Más del 70% de los consumidores jóvenes en México prefiere comprar en tiendas que ofrecen una experiencia de pago ágil y segura, y valoran positivamente la posibilidad de combinar métodos (fuente: El CEO).
¿Estás listo para convertir clics en conversiones reales con la generación que más crece en México?


Add comment